El Reloj
Partamos de la definición de sistema, Dijo:
…” Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto.”… *(1).
Es frecuente escuchar ejemplificar esta definición con un reloj mecánico:
El reloj es un conjunto de piezas, que se interrelacionan entre sí contribuyendo al objetivo común: Dar la hora exacta.
Si imagináramos nuestro ser cómo un sistema, cada parte de nuestro cuerpo debería ser considerada una pieza fundamental para ese objetivo tan deseado: La felicidad.
Así pues, resulta fácil comprender que la felicidad es la armonía perfecta de los 3 componentes más importantes de nuestra existencia: El alma, la mente y el corazón.
Cualquier desequilibrio, ruptura o faltante en ese trío, dejaría opacada a nuestra felicidad.
¿Qué pasaría si algún componente de un reloj mecánico faltase o se rompiere? La respuesta es simple, este, no funcionaría.
¿Y si reemplazáramos la pieza dañada o ausente por otra de un reloj antiguo? Probablemente funcione, posiblemente no, o lo haga desordenadamente que en tal caso es lo mismo que si no funcionase.
Quiero que vuelvas al diván por unos instantes. Mencionó
¿De dónde sale tu agresividad? ¿Podes identificar de donde proviene la misma?
- Si, contestó. La heredé de mi Papá y Él, a su vez, de su Padre: Mi Abuelo.
Sin embargo, tu forma de ser en reiteradas ocasiones agresiva, no te gusta, te angustia; te genera culpa o a veces, incluso, dificulta que puedas mantener las relaciones armoniosas con tus pares.
Yo creo que a vos, cómo sistema, te falta una pieza. O mejor dicho, te sobra una pieza que no es tuya; que es de tu Padre, o de Tu abuelo.
El día que la cambies, y le pongas la correcta, la tuya; tu sistema estará nuevamente en armonía, y el camino hacia tu propia felicidad será mucho más claro y placentero.
Walter Rodriguez
Twitter @Rodriguez_wal
*(1) Fuente: Real Academia Española.
No hay comentarios:
Publicar un comentario