martes, 17 de julio de 2012

FCB

El Facebook es interesantísimo. Es el fiel reflejo de lo que somos. Cómo sociedad.

Hay fanáticos y los hay charlatanes. Hay callados que comparten.
Aparecen los justos y comentan también los que creen serlo.
Si a uno le golpean en una mejilla, habrá interesados en demoler la otra y también habrá defensores de los atacados.
Aparecerán agresiones a esos defensores, y nuevos defensores de atacantes de defensores.
Nacerán los ME GUSTA y llenará el ego del gustado al que le gustará el “me gusta” de su comentario y cómo símbolo de amistad hará un “me gusta” al “me gusta” que te guste mi gusto.

Están los que se enervan y los que piden perdón. Están los hipócritas y los tiernos.

Sobresalen los tímidos con sabias palabras y quedan cortos y minimizados en fotos los bellos, pero también los hay bellos y sabios y feos analfabetos.
Si inician debates y se desvirtúan las ideas mezcladas con emociones.

Este espacio es sensible y permisivo. Todo vale. Valen los impulsos y las reflexiones, vale el blanco y el negro.

Vale todo tipo de letras y prefijos incluidas la K y el PRO y vale escribir “q” en lugar de Que y TQM en vez de “te quiero un montón”
Mi abuelo juntaba los diarios de aquellos días inolvidables de la Historia Argentina.

¿Deberemos empezar a imprimir Muros y debates y guardarlos en el ropero?

Antes los guapos arreglaban los asuntos a las piñas. Hoy lo arreglan por este medio.

Es loco y es raro: Yo prefiero la pluma y la palabra y que la espada se luzca en el museo.

Walter Rodriguez
Twitter: @Rodriguez_wal

No hay comentarios:

Publicar un comentario